Inicio
EN MONTEVIDEO

PRIMERISIMA INFANCIA (Para trabajar con niños de 0 a 3 años).
PROFUNDIZACIÓN EN EL ÁREA EXPRESIVA: PLÁSTICA - SONORA - LÚDICA - CORPORAL
COMIENZA: ABRIL DE TODOS LOS AÑOS
DIA: A DETERMINAN SEGÚN EL AÑO.
FRECUENCIA: Semanal
HORARIO: De 19 a 21 has.
DURACIÓN: Abril – Diciembre
Información sobre el Curso:
LA FORMACIÓN DEL EDUCADOR Y/O DOCENTE DE LA
PRIMERISIMA INFANCIA: 0 A 3 AÑOS
PRIMERISIMA INFANCIA: 0 A 3 AÑOS
Desde los primeros tiempos de vida, la experiencia estética está presente. En la más temprana edad, el niño pequeño es un ávido explorador y establece vínculos consigo mismo, con su familia, con el entorno.
La primera infancia auto-construye la realidad.
Atentos a esta realidad, planteamos conocer y promover las experiencias lúdico/exploratorio/perceptuales, capacitando a maestros, docentes, educadores de modo que puedan brindar a los pequeños experiencias de comunicación, exploración y creación, en el aula o en otros ámbitos donde el niño interactúa (familiares, sociales).
.
Procuramos, la interacción rítmica entre el sentir, el conocer y el comunicar. Entendiendo como ritmo el inherente a cada ser humano y a su interacción con el entorno.
A lo largo del curso estará fuertemente implicado el aspecto emocional, apuntamos a un docente involucrado en el vasto y rico universo infantil, dispuesto a incursionar en ámbitos donde esté presente la sorpresa, la recreación, el cuerpo, la fantasía y el sentido de lo sorprendente.
Pensamos en un docente que sea un facilitador y un acompañante de experiencias sensoriales, manipulativas, lúdicas, corporales, expresivas, un maestro, un educador, un docente, un psicólogo, un psicomotricista, que entre sus competencias tenga al egresar incorporados loas siguientes aspectos: Conocer en profundidad los fundamentos del currículo de esta etapa así como las teorías sobre la adquisición y desarrollo de los aprendizajes correspondientes.
Elabore propuestas didácticas que fomenten la percepción, las habilidades motrices/exploratorias, los lenguajes expresivos integrando el componente lúdico y la creatividad.
Que conozca y ponga en práctica experiencias y propuestas de educación artística, en razón de su carácter globalizador, compuesto de aspectos emocionales, perceptivos y cognitivos y que apuntan a un conocimiento integral, y no solo cognitivo-racional.
La metodología que proponemos, es la de Educación por el Arte con propuestas activo/participativas, con posteriores debates y complementada con aportes teóricos.
MODULOS:
SENSOPERCEPCIÓN
ENTORNO Y EXPLORACIÓN
CREACION: LA SIMBOLIZACIÓN
ARTE
Teléfono de contacto: 099 259 023 (Si nos envías un mensaje con la palabra: “CURSOS” te llamaremos.

HACIENDO CLICK SOBRE LA IMAGEN. DANOS UN
Y RECIBIRÁS TODA LA INFORMACIÓN
SENSOPERCEPCIÓN
ENTORNO Y EXPLORACIÓN
CREACION: LA SIMBOLIZACIÓN
ARTE
Teléfono de contacto: 099 259 023 (Si nos envías un mensaje con la palabra: “CURSOS” te llamaremos.

HACIENDO CLICK SOBRE LA IMAGEN. DANOS UN
