CARAMELOS DE VIOLETA
Hacia la dulce transformación de nuestras escuelas
A CARGO DE: MARI CARMEN DIEZ NAVARRO
(Pedagoga especialista española).
TEMARIO:
1- Escuchar para comprender. La escucha de la maestra a los niños (y viceversa)
2-Unos proyectos de trabajo no tan sólo pedagógicos. Trabajar "por proyectos" en el aula.
3-El cuerpo habla. Aprender a ras de suelo
4-La palabra se viste de belleza: * Contar es contar la vida * Poesías por alegrías * El teatro es un juego
HORARIOS
FECHAS: 1ro. al 3 de setiembre del 2016
HORARIOS: .Jueves 1ro. y viernes 2: de 18 a 21 has., sábado 3: de 9 a 18 has.
-------------------------------------------
--------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------
MENCIONAR ABITABNET CUENTA 1540
SUMINISTRAR LOS SIGUIENTES DATOS:
NOMBRE Y APELLIDO
CEDULA DE IDENTIDAD
CIUDAD DE RESIDENCIA
TELEFONO
CORREO ELECTRÓNICO
Para ratificar su inscripción debe abonar:
Inscripción anticipada hasta el 31 de julio 2016: $ 2000 (dos mil pesos).
Del 1 de agosto a la realización del evento, si quedan cupos: $ 2500 (dos mil quinientos pesos).
Grupos de 3 o más 10 % de descuento.
POR FAVOR CONTROLE QUE EL CAJERO DE ABITAB,
PONGA TODOS LOS DATOS Y EN FORMA CORRECTA.
-----------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CARAMELOS DE VIOLETA
Hacia la dulce transformación de nuestras escuelas
A CARGO DE: MARI CARMEN DIEZ NAVARRO
(Pedagoga especialista española).

TEMARIO:
1- Escuchar para comprender. La escucha de la maestra a los niños (y viceversa)
2-Unos proyectos de trabajo no tan sólo pedagógicos. Trabajar "por proyectos" en el aula.
3-El cuerpo habla. Aprender a ras de suelo
4-La palabra se viste de belleza: * Contar es contar la vida * Poesías por alegrías * El teatro es un juego
ORIENTADO a:
Docentes y educadores preescolares, primaria, INAU, psicólogos, psicomotricistas (estudiantes o graduados). Así como Directores de instituciones afines a la propuesta.
¿CUANDO?
FECHAS: 1ro. al 3 de setiembre del 2016
HORARIOS: .Jueves 1ro. y viernes 2: de 18 a 21 has., sábado 3: de 9 a 18 has.
¿DONDE?
Colegio Elbio Fernandez: Canelones 1382 MONTEVIDEO
ARANCELES:
Inscripción anticipada hasta el 31 de julio 2016: $ 2000 (dos mil pesos);
Del 1 de agosto a la realización del evento, si quedan cupos: $ 2500 (dos mil quinientos pesos). Grupos de 3 o más 10 % de descuento.
INSCRIPCIONES:
Locales de ABITAB de todo el país, mencionando ABITABNET nro.:1540
LUGARES LIMITADOS
ACREDITACIÓN:
A la finalización del Seminario se otorgará el correspondiente Certificado de
Asistencia.
ORGANIZA:
TALLER BARRADAS: arte y expresión

QUIEN ES MARI CARMEN DIEZ NAVARRO
(Pedagoga especialista española).
Es maestra de Educación Infantil, psicopedagoga, coordinadora pedagógica de la Escuela Infantil Aire Libre, de Alacant, miembro del Consejo de Redacción de la revista Infancia, de la Associació de Mestres Rosa Sensat, de Barcelona y vocal de Asmi.
Participa habitualmente en actividades de formación del profesorado y colabora en varias publicaciones pedagógicas. Es autora de libros de pedagogía y de poesía, en los que narra y analiza sus experiencias con los niños.
En sus trabajos aparecen como hilos conductores: la escucha a los niños, el vínculo maestro-alumno, la inclusión del mundo emocional en la escuela, la valoración del grupo, las relaciones, la experimentación y la creatividad.
AUSPICIAN Y APOYAN:
SAEP: Colegio Elbio Fernandez, MEC, ANEP-CODICEN, REDSOLARE, Facultad de Psicologia, ETC. (En trámite)
PRESENTACION DEL SEMINARIO:
La primera vez que vi caramelos de violeta fue cuando una amiga me los trajo de Madrid. Venían metidos en una caja primorosa, tenían forma de flor y despedían un aroma dulzón que olía medio a colonia, medio a las violetas que asoman de tanto en tanto en mi jardín.
Como me extrañó que estuvieran hechos de verdad de mis flores preferidas, me puse a leer la composición, a olerlos, a probarlos, y entonces, ya no hubo modo de mantener la desconfianza, porque además de que sabían a gloria, descubrí que aquellos perfumados simulacros de flores, estaban elaborados con esencia de puras violetas y eran bastante famosos.
Me sorprendieron por su color lila blanquinoso, como si salieran de una niebla azucarada, y por el color añil sentido, que mostraban apenas se humedecían en la boca. Me sorprendieron por su gusto a silvestre, a regalo, a cosa buena. Me sorprendieron por su gran parecido con unos botones de cristal en forma de florecita que conservo hace mucho en un bote de sales de baño y que formaban parte de una especie de herencia que me dejaron, unas modistas, vecinas de mi abuela, cuando se retiraron.
Al conocer los caramelos de violeta, y encontrarles parecido con mis queridos botoncitos lila, sentí que quedaban unidos en mi imaginación como símbolos de lo que vale la pena conservar, de lo que nos puede hacer disfrutar o aprender, de lo que nos acompaña y nos endulza la vida algunos ratos.
Quizás sea por eso que al buscar un nombre para bautizar este seminario, me hayan venido con fuerza al pensamiento. Y he decidido que éste puede ser un buen título para este encuentro con pretensión de innovación y cambio que contendrá retazos de mi experiencia, mis sentimientos y mis reflexiones, aunque no siempre sean tan dulces como los caramelos.
Me gustaría que se viera en él mi sensación de alegría al contemplar el crecer de los niños, al intuir su radiante inteligencia y al poder acompañarlos en su despertar a unos saberes y sentires siempre nuevos.
. Mari Carmen Díez Navarro
CONGRESO LATINOAMERICANO DE EDUCACIÓN POR EL ARTE 2015
SEMINARIO LATINOAMERICANO DE EDUCACIÓN Y ARTE.
“ESCUELA AFUERA, UN IMAGINARIO
VISUAL EN EXPANSIÓN”

Montevideo, URUGUAY
AUDITORIO NELLY GOITIÑO
18 DE JULIO 930 Montevideo
2DA. CONVOCATORIA
DESCUENTOS POR INSCRIPCIÓN ANTICIPADA HASTA
EL 31 DE JULIO 2015
CUPOS LIMITADOS
CONGRESO LATINOAMERICANO DE EDUCACIÓN POR EL ARTE 2015
SEMINARIO LATINOAMERICANO DE EDUCACIÓN Y ARTE.
“ESCUELA AFUERA, UN IMAGINARIO VISUAL EN EXPANSIÓN”
En el 40 aniversario del Taller .
DECLARADO DE INTERÉS EDUCATIVO POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA
DECLARADO DE INTERÉS MINISTERIAL POR EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
AUSPICIA Y APOYA: INTENDENCIA MUNICIPAL DE MONTEVIDEO
Montevideo, URUGUAY
4, 5, 6 SETIEMBRE 2015
Auditorio: Nelly Goitiño
18 de julio 930
Orientado a educadoras y maestras de primera infancia, docentes de enseñanza primaria y secundaria, académicos formadores de formadores y aquellos interesados en la temática del arte y la educación.
Con la presencia de expertos de Argentina - Brasil - Chile- Colombia - Cuba – México - Paraguay - Perú y Uruguay, con la participación de pedagoga española.
SE EXPEDIRÁ CERTIFICADO DE ASISTENCIA.
EJES DEL SEMINARIO:
DE LA FORMACIÓN DOCENTE A LAS PRÁCTICAS DE AULA
Las ponencias se organizarán alrededor de tres ejes temáticos:
- Investigación y docencia: enfoques metodológicos y prácticas de aula.
- Educación por el Arte y procesos de socialización: escuela afuera, un imaginario visual en expansión.
- Experiencias históricas legendarias en el campo del arte en la educación, en Latinoamérica y el Caribe.
MAYORES DETALLES EN:
WEB: www.tallerbarradas.org < (Cliquea aquí)
FACEBOOK: TALLER BARRADAS ARTE Y EXPRESIÓN < (Cliquea aquí)
BLOG: SEMINARIO LATINOAMERICANO DE EDUCACIÖN Y ARTE < (Cliquea aquí)
PERSONALMENTE: telefónicamente 099 259 023
Asturias 1435 esq. Verdi
(de lunes a jueves de 18 a 21 hs.)
POR MAIL:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
: ***************************************************************
**************************************************************
Leer más: SEMINARIO LATINOAMERICANO DE EDUCACIÓN Y ARTE: "ESCUELA AFUERA"
EXPRESIÓN PLÁSTICA INFANTIL PARA NIÑOS DE 4 A 12 AÑOS
INFÓRMATE POR EL 2.619.15.57 ó 099.259.023