Copyright 2023 - Custom text here
 
          
 
Se realizó , en el PARQUE LA LOMA de MALDONADO, nuestra segunda versión de “PEQUES AL PARQUE”. La misma es la síntesis y evaluación del curso de FORMACIÓN DOCENTE EN PRIMERA INFANCIA: Experiencias estéticas, para niños de 0 a 6 años.
Un grupo de entusiastas de Fernandinos, Olimareños y minuanos,   finalizaron su capacitación habiendo aprobado su monografía final.
Nuestras felicitaciones a todos los que hicieron posibles esta instancia de capacitación: docentes, pasantes y alumnos.
Especialmente a dirección del INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DE MALDONADO y a la INTENDENCIA MUNICIPAL DE MALDONADO, que posibilitó estas actividades.
 
Y UNA BUENA NOTICIA:
YA ESTAN ABIERTAS LA INSCRIPCIONES DE LOS CURSOS 2021.
Si te interesa envía un mensaje con la palabra “MALDONADO”, y te remitiremos toda la información.
 
 
 
En el día de hoy damos noticias de dos exitosos acontecimientos de han tenido como actor principal a nuestra Institución.
 
CERTIFICADO DE PERFECCIONAMIENTO EN EDUCACIÓN INICIAL PARA MAESTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA


Convocados por la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP); Consejo de Formación en Educación (CFE); Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores (IPES), se realizó la primer jornada del Certificado de Perfeccionamiento en Educación Inicial para Maestros de Educación Primaria, en el área de Educación Artística.
Es una de las tantas oportunidades que nos asignó esta responsabilidad, y que para nosotros es un reconocimiento a nuestra labor.
Con la presencia de cientos participantes de todo el país, se desarrolló nuestra propuesta que estuvo signada con una serie de dinámicas de áreas expresivas integradas.
Inauguró la jornada el Mtro. Luis Garibaldi (Consejero del Consejo de Formación en Educación), que destacó la importancia de la capacitación permanente.
Esta jornada que valoramos con un resultado altamente positivo, fue orientadas por los docentes: Josseline Cabanne y Mariana Duarte con la colaboración de Daniela Dau y Silvia Spinola y la dirección de nuestro director Salomon Azar.
El próximo sábado finalizará este evento.
 
 ******************************************************************
*******************************************************************
*******************************************************************
 
 
 
 
 



A) Connotaciones emocionales en el juego, la expresión y la imaginación.

B) Una mirada al mundo del arte. ¿Arte o juego? La plasticidad de un agujero.

C) Lenguajes plásticos en la escuela inicial. Proyectos artísticos.

D) Hablemos de hablar. Las palabras que nos hacen. Escuchar para comprender. Lenguajes expresivos en la escuela inicial. 

 E) La palabra se viste de belleza: -Poesías por alegrías -Contar es contar la vida -El teatro es un juego 





 
 
   MARI CARMEN DIEZ NAVARRO
(España)


                                                                                                              Creadora de la: 


 
 Maestra, especialista en educación infantil, psicopedagoga, investigadora en esta temática. 
Coordinadora pedagógica de la Escuela Infantil Aire Libre (Alicante-España). Miembro del Consejo de Reacción de la revista Infancia, de la Asociación de Maestros Rosa Sensat  -  Participa regularmente en actividades de formación del magisterio, 
colabora regularmente en publicaciones pedagógicas. - Es autora de varios libros sobre educación infantil, en los que narra 
y analiza sus experiencias con los niños:”La oreja verde en la escuela”, “Proyectando otra escuela”, “Un diario de clase 
no del todo pedagógica”,  “Coleccionando momentos”, “El piso de abajo de la escuela”, y “Poesías por alegría” .


CURSO VIRTUAL A DISTANCIA

Lugares limitados:  sólo 30 plazas

Informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - www.tallerbarradas.org.uy Telefono: 099 259 023 
(Envíanos un mensaje con la palabra “Mari” y te enviaremos los detalles del evento. 


Al aprobar el curso se otorgarán certificados

PROGRAMA: 


                       

 El 17 de mayo del corriente año fuimos invitados  V Encuentro de Primera Infancia, organizado por la Facultad de Psicología UDELAR Diseñamos un Taller "Soy contigo" en el que se promovió el encuentro de los participantes mediante actividades lúdicas, juegos simbólicos y recreación de un pequeño circo El circo constituye un hecho cultural cuya memoria comienza hace varios siglos, durante ellos se ha ido modificando, pero conserva elementos que han permanecido. En él tienen cabida variados personajes: trapecistas, magos, malabaristas, equilibristas, bailarinas, payasos, músicos, saltimbanquis,  estos diversos roles fueron representados lúdicamente por quienes concurrieron con el auxilio de juguetes y estímulos sonoros. Al finalizar se realizó un aporte teórico, y reforzando la línea de trabajo  investigación acción, se exhibió la acción expresiva previa desarrollada con los niños de cuatro años en el Centro Preescolar Jardinar.